5to Congreso AMMeGa

AMMeGa te invita

A nuestro 5to Congreso AMMeGa

4 al 6 de diciembre, 2025

RESERVA TU LUGAR

Sala exclusiva de Oftamología Felina

Asociación Mexicana de Medicina de Gatos

learn-online-3

Charlas

5to Congreso AMMeGa

Tema: Oftalmología Felina
Fechas y Horarios: Del 4 al 6 de diciembre, 2025

Horarios:

Jueves 4 y viernes 5 deciembre, de 9 am – 7:30 pm
Sábado 6 de diciembre 9 am – 2:00 pm

Vía:
Whova

Costo de inscripción: $50 USD
Avalado por CONCERVET

Programa

Día 1, diciembre 4CONFERENCIAPONENTE
9:00 - 10:00Diferencias anatómicas del ojo felinoDr. Rodrigo TardónConfirmado
10:00 - 11:00Exploración del ojo gatunoDr. José Manuel Guzmán GudiñoConfirmado
11:00 - 12:00Imagenología en oftalmologíaDra. Ángeles VázquezConfirmado
12:00 - 13:00Citología en ojo de gatosDra. Marina GuadarramaConfirmado
13:00 - 14:00Evaluación neurológica del ojo en gatosDr. Raúl Leyva NoveloConfirmado
14:00 - 15:00Receso
15:00 - 16:00Enfermedades sistémicas con manifestación ocularDr. Saul MartínezConfirmado
16:00 - 17:00Parásitos que afectan a los ojos de los gatosDr. Rafael HerediaConfirmado
17:00 - 18:00Oncología de los ojosDr. Carlos CastroConfirmado
Día 2, diciembre 5CONFERENCIAPONENTE
9:00 - 10:00Enfermedades genéticas de los ojos felinosDr. Francisco AlvaradoConfirmado
10:00 - 11:00Manejo de los problemas oculares en gatos braquicéfalosDr. Francisco Javier Benavides Valdivia.Confirmado
11:00 - 12:00Ulceras Corneales en gatosDr. Luis de LeónConfirmado
12:00 - 13:00Uso de bloqueos en problemas oftalmológicos de los gatosDr. Rafael MoranConfirmado
13:00 - 14:00Manejo de glaucoma en gatosDra. Ayetze PiñonesConfirmado
14:00 - 15:00Receso
15:00 - 16:00Manifestaciones oculares por clamidia en gatosDra. Magda Gómez GuajardoConfirmado
16:00 - 17:00Actualidades en el manejo de cataratas en gatosDr. Gustavo Adolfo GarcíaConfirmado
17:00 - 18:00Signos oculares por herpes virus en gatosDra. María de la Luz Ramírez MéndezConfirmado
Día 1, diciembre 4CONFERENCIAPONENTE
9:00 - 10:00Diferencias anatómicas del ojo felinoDr. Rodrigo TardónConfirmado
10:00 - 11:00Exploración del ojo gatunoDr. José Manuel Guzmán GudiñoConfirmado
11:00 - 12:00Imagenología en oftalmologíaDra. Ángeles VázquezConfirmado
12:00 - 13:00Citología en ojo de gatosDra. Marina GuadarramaConfirmado
13:00 - 14:00Evaluación neurológica del ojo en gatosDr. Raúl Leyva NoveloConfirmado

Ponentes

  • Dr. Rafael Heredia Cárdenas
    Dr. Rafael Heredia Cárdenas
    Diagnóstico Parasitológico Veterrinario
  • Dra. Tamara Libertad Iturbe Cossio
    Dra. Tamara Libertad Iturbe Cossio
    (MVZ, MMVZ, EMCPG)
  • Dr. Saúl Martínez García
    Dr. Saúl Martínez García
    (MVZ, EMCPG, EPCV, GP Cert Medicina felina)
  • Dra. María de Los Ángeles Vázquez Rodriguez
    Dra. María de Los Ángeles Vázquez Rodriguez
    (MVZ, MMVZ, EMCPG)
  • Dr. Carlos Ernesto Castro Valtierra
    Dr. Carlos Ernesto Castro Valtierra
    (MVZ, MMVZ, EMCPG)
  • Dr. José Manuel Guzmán Gudiño
    Dr. José Manuel Guzmán Gudiño
    Médico Veterinario Zootecnista
  • Dr. Luis De León
    Dr. Luis De León
    MV. Msc. Dipl.
  • Dra. Marina Guadarrama Olhovich
    Dra. Marina Guadarrama Olhovich
    MVZ, MMVZ, PCV
  • Dr. Raúl Leyva Novelo
    Dr. Raúl Leyva Novelo
    MVZ, MMVZ, PCV
Dr. Rafael Heredia Cárdenas
Diagnóstico Parasitológico Veterrinario

DISTINCIONES

Profesor, Universidad AutónomaMetropolitana Xochimilco

Investigador Nacional Nivel I, SistemaNacional de Investigadores CONACyT, hastael 2021.

Miembro Asociado Numerario de laAsociación Mexicana de ParasitólogosVeterinarios A. C., AMPAVE.

Médico Veterinario Zootecnista CertificadoÁrea de Parasitología por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. CONCERVET.

Miembro de la Asociación Americana deParasitólogos Veterinarios AAVP (The American Association of  VeterinaryParasitologists).

Socio activo de la Sociedad Mexicana deParasitología A.C. SMP.

Miembro de la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria WAAVP (World Association for the Advancement of  Veterinary Parasitology).

Autor y Co-autor de 60 artículos indexados dela especialidad de parasitología.

Autor y Co-autor de Libros especializados enparasitología, Guía Parasitológica en Mascotas, Parasitología Felina, ToxocariosisEnfermedad Desconocida y descuidada, Zoonosis Cambio climático y Sociedad.

FORMACIÓN ACADEMICA
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Maestría en Ciencias Agropecuarias
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
Universidad Autónoma del Estado de México

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Investigación en inmunología de parásitos tisulares en el Laboratorio de Parasitología Experimental del Instituto Nacional de Pediatría.

Encargado del laboratorio de Parasitología y Hematología de la Clínica Veterinaria de Animales de Compañía CLIVAC, del Centro Universitario
UAEM Amecameca de la Universidad Autónoma Del Estado de México.

Director del Centro Integral Veterinario-CIVET, Salud y Bienestar Animal.

Fundador del laboratorio Diagnóstico Parasitológico Veterinario.

Profesor de la asignatura de parasitología de la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Centro Universitario UAEM

Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ponente en congresos nacionales e internacionales.
Instructor de talleres de diagnóstico parasitológico a médicos veterinarios en toda la república mexicana y Centroamérica.

Asesor y Speaker de ELANCO, KIRON, PET GEL.

Conceptualización y diseño de materiales técnicos para la industria.

Colaboraciones con, PURINA, HALVET, BIMEDA, CEVA, PETS PHARMA, KIRON, VETS PHARMA, HOLLAND, VETOQUINOL, SABRA, PET MEDICA, SQUENDA, REMEVET, VANGUARDIA VETERINARIA.

 

 

Dra. Tamara Libertad Iturbe Cossio
(MVZ, MMVZ, EMCPG)

  • Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos
  • Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia, área de profundización: medicina de gatos
  • General Practitioner Cerfiticate (Feline medicine) por la ISVPS
  • Certificación ante CONCERVET
  • Miembro de la FelineVMA por más de 10 años
  • Directora del Centro Médico para Gatos (CEMEGATOS) con certificación Cat Friendly Oro por la FelineVMA
Dr. Saúl Martínez García
(MVZ, EMCPG, EPCV, GP Cert Medicina felina)

  • Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos
  • Especialidad en Patología Clínica Veterinaria
  • GP Cert en Medicina Felina por la ISVPS
  • Diplomado en medicina felina
  • Certificación ante CONCERVET
  • Médico responsable del Sierra Madre Hospital Veterinario para Gatos con certificación oro por la FelineVMA
Dra. María de Los Ángeles Vázquez Rodriguez
(MVZ, MMVZ, EMCPG)

Comprometida con el desarrollo personal y profesional dentro la práctica de la imagenología diagnóstica veterinaria, aportando mis habilidades y conocimientos para su progreso. Enfocada a impulsar el desarrollo de las distintas técnicas de imagen con el objetivo de beneficiar la educación del gremio activo y de las nuevas generaciones, para lograr mejores resultados en la práctica veterinaria en los países de habla hispana.

FORMACIÓN
· Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia con profundización en Imagenología de perros y gatos. Agosto 2012-Julio 2014. Hospital Veterinario de Especialidades (HVE) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Grado obtenido el 12 de Noviembre del 2014.
· Especialidad en Medicina y Cirugía en perros y gatos HVE UNAM. Grado obtenido el 30 de Octubre de 2012.
· Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Mesoamericana, Puebla. Grado obtenido el 24 de Noviembre de 2008 con la
tesis: “Aplicación de Resonancia Magnética como Método Diagnóstico Confirmatorio para Enfermedad de Disco Intervertebral por degeneración condroide (Hansen Tipo I) Toracolumbar en perros”.

EXPERIENCIA
· Diciembre 2023 a la fecha. Directora y coordinadora de cursos y talleres en línea y presenciales, enfocados en Ultrasonido, Rayos X, Tomografìa Computarizada y Resonancia Magnética.
· 2018 – 2022. Catedrático de los módulos concernientes con Imagenología en el Posgrado de Ortopedia en la plataforma de estudios en línea “Veterinarios en Web”. Universidad Católica de Salta, Argentina.
· Enero 2017 a la fecha. Fundadora y directora de IMAGEN DIAGNÓSTICA VETERINARIA, empresa activa en la realización de estudios de imagenología avanzada y teleradiología, así como cursos de capacitación.
· 2017-2019 . Catedrático de la materia “Imagenología (Rayos X, Resonancia Magnética y Tomografía Computarizada)” en la Maestría en Medicina Canina y Felina. Universidad de Cuenca, Ecuador.
· 2016 a la fecha. Catedrático en las asignaturas “Imagenología I” e “Imagenología II” en la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Puebla, Méx.
· Enero 2016 – Julio 2025. Médico radiólogo en el área de Imagenología
del Hospital Veterinario para Perros y Gatos y Fauna Silvestre. Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP).
· 2015-2023. Catedrático en la materia “Imagenología Veterinaria” en el programa de Licenciatura UPAEP. Puebla, México.
· 2015 -2023. Médico imagenólogo responsable de las interpretaciones de estudios de Resonancia Magnética y Espectroscopia por Resonancia Magnética realizadas a perros y gatos en el Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica de la Universidad Autónoma Metropolitana (CI3M-UAM).

ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO
· 18-21 Septiembre, 2024. Asistente al European Veterinary Diagnosis
Imaging (EVDI) Annual Congress. Atenas, Grecia.
· 8 – 9 Octubre, 2022. Asistente del 1er curso de Ultrasonido Avanzado
Abdominal en Medicina Veterinaria. Verona, Italia.
· 07 al 18 de Julio del 2014. VCA West Los Angeles Hospital. Departamento de Imagenología. Los Angeles California. EEUU.
· 2-6 de Diciembre del 2013 y 28 de Abril al 23 de Mayo del 2014. Foster Hospital for Small Animals. Tufts University. Departamento de Radiología. North Grafton Massaachusetts, EEUU.
· 03 de Marzo al 25 de Abril del 2014. Departamento de Radiología y Ecocardiografía. James L. Voss Veterinary Teaching Hospital. Colorado State University. Fort Collins, Colorado. EEUU.
· 17-28 de Febrero del 2014. Área de TC y RM del departamento de Radiología. William R. Pritchard Veterinary Medical Teaching Hospital. University of California, Davis. Davis, California. EEUU.
· 1-28 Noviembre del 2013. Estancia en el área de Neuroradiología del
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

CURSOS Y OTROS CONOCIMIENTOS
· Certificación en el consejo nacional de certificación veterinaria (CONCERVET). México, 2019-2024.

Dr. Carlos Ernesto Castro Valtierra
(MVZ, MMVZ, EMCPG)

2005
Médico Veterinario y Zootecnista – Universidad Autónoma de Nuevo León.

2009
Diplomado en medicina y cirugía de perros y gatos -Universidad Nacional Autónoma de México.

2016
General Practitioner Certificate in Small Animal Medicine – International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISPVS)

Diplomado en medicina interna de perros y gatos- Universidad Autónoma de Nuevo León.

2019
Curso de Posgrado en Oncología de Perros y Gatos – Universidad de Salta.

2020
Diplomado / Curso de certificación en electroquimioterapia – Universidad de Buenos Aires – International Society for Electroporation-based Technologies and Treatments.

2021
Curso de Posgrado en Citología Veterinaria – Universidad Católica de Salta

Curso de actualización en oncología médica y quirúrgica de perros y gatos (Asociación Mexicana de Medicina Veterinaria en Pequeñas Especies -AMMVEPE)
Diplomado en Anestesiología Y Analgesia De Perros y Gatos. (Colegio Mexicano de Anestesiología Y Analgesia Veterinaria)

2025 General Practitioner Certificate (Oncolology) : International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISPVS): EN PROCESO

*Director médico y responsable del área de oncología de CSA Centro de Salud de Salud Animal, Monterrey, N.L, México.
*Socio titular del Colegio de Médico Veterinarios de Pequeñas Especies de Nuevo León.
*Socio titular y miembro actual de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Oncología Veterinaria. *Socio numerario de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Veterinaria.
*Autor de artículos para revistas y journals de divulgación científica nacional e internacional.
*Coautor del Manual de gastroenterología clínica en gatos (Capítulo de Oncología Gastrointestinal)
*Ponente nacional en el área de oncología veterinaria e instructor de talleres enfoncados en Oncocitología.
*Docente en cursos de actualización (Módulos de oncología)

Dr. José Manuel Guzmán Gudiño
Médico Veterinario Zootecnista

*Médico Veterinario Zootecnista, UAM 2007. 

*Especialista en medicina y cirugía de pequeñas especies, UNAM 2012. 

*Postdoctorado en oftalmología veterinaria, UPENN 2014. 

*Ponente en diversos congresos internacionales y nacionales hablando sobre temas oftalmología. 

*Diploma de reconocimiento como: Mejor comunicación novel en el XIII Congreso de Oftalmología Veterinaria de la Sociedad Española de Oftalmología Veterinaria, SEOVET 2024. 

*Autor y coautor de artículos de oftalmología veterinaria en diversas revistas. 

Dr. Luis De León
MV. Msc. Dipl.

Maestría  en  Medicina  y  Cirugía  de  Pequeños  Animales  Enfoque

Oftalmología Veterinaria. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. 2012 Venezuela.

Profesor agregado en licenciatura, especialidad y maestría en catedra de Medicina y Cirugía de Pequeños Animales y Oftalmología Veterinaria. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Venezuela 1994-2015.

Profesor de especialidad Universidad De Córdoba. Montería Colombia. 2022-2025.

Trabajos de investigación presentados en congreso CLOVE (Colegio Latinoamericano de Oftalmólogos Veterinarios 2011 Buenos Aires, Argentina y 2013 Margarita, Venezuela.

Curso Avanzado de Microcirugía. Centro Oftalmológico para Animales. Buenos Aires Argentina 2016.

Seminario Avanzado de Oftalmologia. La retina más allá de la visión. Bogotá, Colombia 2025.

Miembro Sociedad Española de Oftalmología Veterinaria. SEOVET vigente.

Miembro Sociedad Venezolana de Médicos Veterinarios en Pequeños Animales. SOVEMEPA vigente.

Speaker  en  congresos  y  eventos  de  asociaciones,  federaciones internacionales y particulares como WASAVA World Small Animal Veterinary Association, FIAVAC Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía, AMVEPE Guatemala, AMVEPE Ecuador, AVEACA Argentina, Congreso Veterinario de Chile, CVDL Congreso Veterinario de León México, Congreso Veterinario de Guadalajara COVEG, Congreso Veterinario de Baja California CBBC, Congreso Veterinario del Golfo, entre otros.

Director de Oftalmología Veterinaria Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México

Dra. Marina Guadarrama Olhovich
MVZ, MMVZ, PCV

Estudios Profesionales:

Médica Veterinaria Zootecnista, por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (2001 – 2007).

Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Patología Diagnóstica (Patología Clínica), por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (2009 – 2011). Rotaciones académicas en el Laboratorio de Patología Universidad Purdue, Indiana USA; Laboratorio de Citopatología del Hospital General de México; Coordinación de Patología de la Dirección General de Zoológicos de la Ciudad de México, Laboratorio de Citopatología FMVZ UNAM.

Diplomado en Histopatología, por el Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina de la UNAM (2014 – 2015).

Diplomado en Oncología Médica y Quirúrgica, por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (2021).

 

ExperienciaProfesional

Profesora de tiempo completo en el Departamento de Patología Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (enero 2017 a la fecha)

Líneasdeinvestigación:hematologíadeanimalessilvestres(aves,reptiles,anfibiosymamíferos);citología oncológica; diagnóstico y tratamiento con inmunoterapia del melanoma oral y hemangiosarcoma en perros.

Asesora de Patología Clínica en Hospitales y Laboratorios privados, de 2011 a la fecha.

 

Asociaciones

PresidentadelaAsociaciónMexicanadeOncologíaVeterinariaA.C.(2022ala fecha)

Vicepresidenta,Tesoreray FundadoradelaAsociaciónMexicanadeOncologíaVeterinariaA.C.(2016a2022) Miembro numerario de la Sociedad Mexicana de Patología Veterinaria (2019 a la fecha).

Publicaciones:4en revistasindexadasy19enrevistasde difusión.

Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales: Asistente a 40, ponente en 20

Dr. Raúl Leyva Novelo
MVZ, MMVZ, PCV

EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN (UADY) 1997-2002. TERCER MEJOR PROMEDIO DE LA GENERACION

PROGRAMA DE ESTANCIA E INTERNADO ROTATORIO EN LA UNIVERSIDAD AUNTONOMA DEL ESTADO DEL MEXICO (UAEM).

MÁSTER EN NEUROCIENCIAS Y NEUROGENESIS POR LA UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DE EUROPA

DIVERSOS DIPLOMADOS EN NEUROLOGÍA CLINICA, NEUROCIRUGÍA, NEUROANATOMIA Y USO DE CANANBIS

POSGRADO EN NEUROLOGIA CLINICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SALTA ARGENTINA

BRAIN CAMP ONLINE CERTIFICATE: ADVANCED DIAGNOSTIC IMAGING. ACVIM (AMERICAM COLLEGE OF VETERINARY INTERNAL MEDICINE)

BRAIN CAMP ONLINE CERTIFICATE: ELECTRODIAGNOSTICS ACVIM, (AMERICAM COLLEGE OF VETERINARY INTERNAL MEDICINE).

AOVET NORTHAMERICA CERTIFICATE IN ADVANCE TECHNIQUES IN THE MANAGEMENT OF SMALL ANIMALS SPINAL DISORDERS, OQUENDO CENTER, LAS VEGAS 2023.

PRIMER MEDICO VETERINARIOMEXICANO EN CERTIFICARSE EN CIRUGIA ENDOSCÓPICA BÁSICA Y AVANZADA 

DE COLUMNA (CENTRO LATINOMAERICANO DE INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN CIRUGIA DE MÍNIMA INVASIÓN) CLEMI BOGOTA, COLOMBIA, MARZO 2023.